• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Día de las y los héroes y mártires en Kiche: 30 de junio

    0
    • por Redacción CMI
    • en Miscelánea
    • — 4 Jul, 2013

    Ana G. Aupi

    El 30 de junio el pueblo de Kiche pudo presenciar dos maneras de celebrar este día tan controvertido.

    Las distintas fuerza militares a las 7,30h de la mañana aproximadamente hicieron un saludo frente Gobernación, y marcharon  alrededor del parque, en lo que para ellos es la celebración del día del ejército.

    Con sus almas colgadas del cuello y haciendo sonar la pólvora, dieron una vuelta al parque y se retiraron para el cuartel.

    4

    Estaba presente el Gobernador de Kiche, Heber Cabrera.

    Según el artículo 30 de la declaración de Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, No se desarrollarán actividades militares en las tierras o territorios de los pueblos indígenas, a menos que lo justifique una razón de interés público pertinente o que se haya acordado libremente con los pueblos indígenas interesados, o que éstos lo hayan solicitado.

    Los Estados celebrarán consultas eficaces con los pueblos indígenas interesados, por los procedimientos apropiados y en particular por medio de sus instituciones representativas, antes de utilizar sus tierras o territorios para actividades militares.

    3

    Es por ello que el Consejo de Pueblos de Kiche, celebró este día Presentando el primer Festival por la Vida de Kiche, haciendo gala del arte, la alegría y la defensa de la vida de los pueblos.

    0

    Los pueblos de Guatemala se hicieron presente a través de las  diferentes expresiones de arte:

    14

    13
    Poesía

    16
    Conciertos

    17
    Foto de rebeca Bocafloja

    Pintura
    9
    Actividades para niños y niñas

    20
    Foto de rebeca Bocafloja
    Intercambio de semillas

    10

    La Sentencia de culpable de genocidio y contra los deberes de la humanidad del ex dictador Ríos Montt, fue parte de las reivindicaciones del evento, que tenía como eje central la defensa del territorio tierra y el territorio cuerpo, la oposición a la persecución y la criminalización, así como la defensa de la vida.

    Liderazgos como Rubén Herrera, se hicieron presente en lo que fue un día lleno de emociones y reivindicaciones de los pueblos y sus resistencias.
    11
    12
    La Batucada Ixil, fue la estrella del día la cual en una comparsa que acompañó desde El calvario a las personas que se iban sumando al evento.

    Las diferencias entre una y otra propuesta, quedaron patentes en lo que fue un día lleno de colores, alegría y reivindicaciones.

    8
    La lluvia se hizo presente en una tormenta que hizo terminar el Festival en un local céntrico, donde artistas terminaron su repertorio.
    18
    Foto de Rebeca Bocafloja

    Y se despidieron de una larga jornada que hermanó a distintas expresiones del mismo sentir de la defensa de la vida, el territorio y la memoria histórica.

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior La tacita de plata del centro cívico: destierro del patinaje
    • Nota siguiente Familiares de Presos y Perseguidos Políticos Exigen Debido Proceso
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Artículos
        • Miscelánea


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.