• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Día 2 Jornadas por la Defensa de la Educación Pública y de Calidad- Estudiantes Normalistas y Universitarios. Te informa por siempre combativa – Rebeca Bocafloja

    0
    • por Redacción CMI
    • en Estudiantes · Miscelánea · Normales · Universidad
    • — 7 Feb, 2013

    830276_551320868225759_1136666530_o

    El día miércoles  estudiantes universitarios después que el Consejo Superior Universitario en reunión del pleno no tomara en cuenta el trabajo de 2 años de la Mesa Multisectorial sobre la Reforma Universitaria, un espacio que se ganó en la toma de 54 días de la Universidad de San Carlos en el año 2010, han decidido Ocupar la Rectoría hasta que la Reforma Universitaria sea ya no sólo un proyecto sino una realidad. La propuesta metodológica presentada por estudiantes, docentes, trabajadores, además de organizaciones mayas y sector mujeres, presenta un modelo amplio, incluyente, participativo y vinculante, basado en Asambleas en las Unidades académicas –esto incluye a los Centros Regionales- que envían representantes cuya función es delegativa ya que sólo comunican las propuestas y decisiones tomadas en sus respectivas asambleas; este proceso de Reforma es crucial y de suma importancia para Universidad, representa una oportunidad histórica e impostergable con cambios profundos en su estructura que planes como 2022, obvian y omiten.

    534301_118900841592937_474251695_n

    Sino que al igual que la propuesta de Reforma de Formación Inicial Docente (FID) del MINEDUC, que pretende erradicar la carrera de magisterio, buscan cambios que sólo benefician al sistema económico capitalista y no se acoplan a la realidad socioeconómica nacional: no tienen estudios de casos; no mejoran la calidad educativa, al contrario reducen la población estudiantil y la privatizan para crear una población fresca a servicio de las demandas del mercado laboral y que no respondan a las problemáticas sociales que afectan al país.

    Los estudiantes normalistas, profesores, padres de familia, salieron ayer del aeropuerto La Aurora. Alrededor de 2000 personas, en su mayoría estudiantes –al contrario de lo que indicó la Ministra Cinthya del Águila, que eran sólo 150 campesinos manipulando a unos cuantos jóvenes-. Esto sólo puede catalogarse como una expresión racista, incongruente y desinformativa. Siendo estudiantes del ENBI mantienen la reivindicación de usar sus ropas como pueblos indígenas y no sus uniformes. Y por supuesto, afirmar que todos los indígenas son campesinos es una tergiversación totalmente racista.

    Cómo podemos pretender que una señora de ese tipo haga una reforma educativa que mejore la educación del país. “A LA MINISTRA CINTHYA DEL ÁGUILA LE HACE FALTA SACAR CURSOS DE MATEMATICÁS PARA PRINCIPIANTES YA QUE CONFUNDE 2000 PERSONAS CON 150.»…

    Seamos realistas, este modelo de educación que nos quieren imponer es para privatizar la educación media y la educación superior, un atentado directo para el pueblo de Guatemala, no sólo a estudiantes.

    DEFENDAMOS UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y DE CALIDAD. HAGAMOS TRANSFORMACIONES INTEGRALES, TRANSFORMACIONES QUE SEAN DE BENEFICIO PARA EL PUEBLO, PARA LOS ESTUDIANTES, NO AL SERVICIO DEL SISTEMA ECONÓMICO. LOS DERECHOS NO SE MENDIGAN, SE ARRANCAN. NO BAJEMOS LA CABEZA PARA OBEDECER. SOMOS HUMANOS Y TENEMOS DERECHOS. DEFENDÁMOLOS JUNTOS.

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior Un día que tardó mucho en llegar: 14/agosto/2013
    • Nota siguiente Solicitan suspensión de labores a la empresa Hidro Santa Cruz S.A.
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Educación
        • Estudiantes


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.