• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Consejo de Pueblos K´iche´s – Festival Político Cultural «Por Amor a la Vida» No a la Militarización de Nuestros Territorios

    0
    • por Redacción CMI
    • en Miscelánea
    • — 2 Jul, 2013

    «Cuando las cosas están jodidas, el único camino es luchar»

    Hanibal Cuadra CPK

    Es el espíritu rebelde luchando por la defensa de la vida y el territorio porque es tras la vida, no tras la muerte, es el pueblo de unido de Quiché. El Domingo 30 de Junio las comunidades de los 87 cantones participaron y asistieron al primer festival «Por Amor a la Vida» Dedicado a todas las hermanas y hermanos mártires del pueblo del Quiché, Mestizos y ladinos que perecieron a manos de los lacayos baja el mandato de jefes militares, los mismos que hoy nos gobiernan, dedicado a los niños y niñas, jóvenes mujeres y jóvenes hombres, mujeres y hombres, ancianas y ancianos, al sagrado maíz que fue quemado, a la sagrada semilla que fue cortada y hoy vuelve a retoñar, a los trajes, a los idiomas, al Corazón del cielo y el Corazón de la tierra, señalamos acá al nefasto general Efraín Ríos Montt de Genocidio y Deberes contra la Humanidad celebrado el pasado 10 de Mayo del presente Año.

    También denunciar que hace 28 años que se perpetro uno de los mayores genocidios en la Historia América, concretamente en Ixim Ulew, también llamada Guatemala, lugar en el que además se atenta constantemente contra la dignidad de todos los pueblos originarios aún más por verse obligados a sostener a la clase política y oligarca, ambos corruptos desde su fundación, que han sometido desde siempre con las políticas de terror, a los pueblos contra quienes se sigue utilizando la violencia ya no solo física, si no psicológica y social; militarizando, criminalizando, atacando y reprimiendo, queriendo despojar lo que por derecho consuetudinario pertenece a los pueblos, haciendo de los territorios un mapa de saqueo extranjero, vendiéndolos como parques a través del turismo, mega proyectos mineros, hidroeléctricos o fincas de monocultivos, argumentando un falso desarrollo, prometiendo esperanzas para los pueblos que desde la invasión de 1524 han sido sometidos a dictaduras y políticas que en nada los benefician, mas bien los someten al yugo del enemigo, el estado represor, discriminador y racista, que su intención a sido erradicar a los pueblos, ya no solo por su tierra, si no para imponer sus estructuras y pensamientos a través de la iglesia, el ejercito y la educación.

    Este día que nos lleva a recordar nuestra memoria colectiva, recordar que somos un pueblo que esta vivo en sus acciones en sus maneras de vivir, con cosmovisiones y maneras de ver la vida diferentes a las formas tradicionales impuestas por el Estado y CACIF. Estamos acá para recordar que esa historia la mantienen presente con sus actuales políticas, que atentan contra la vida humana, madre tierra y los territorios de los pueblos. Como los hechos vividos los últimos meses; con los hermanos y hermanas Xincas de Jalapa y Santa Rosa, así mismo con el pueblo Chorti de la Comunidad en resistencia de las Flores, en Jocotán Chiquimula, nuestros hermanos de la Puya en San Pedro Ayampuc, los mártires que se han sumado como Daniel Pedro Mateo, la criminalización y la persecusión sufrida por Ruben Herrera y aplaudimos la sentencia lograda por el pueblo Ixil, contra el Genocida Efrain Ríos Montt.

    Extracto de Posicionamiento político del consejo de pueblos K´iche´s.

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior Colombia: brutal represión a movilización pacífica de campesinos en el Catatumbo
    • Nota siguiente XIII Marcha del Orgullo LGBT (Lésbica, Gay, Bisexual y Transexual)
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Artículos
        • Miscelánea


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.