• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Conferencia de Prensa: A 15 años de la aparición del Diario Militar o «Dossier de la Muerte».

    0
    • por Gustavo Illescas CMI-G
    • en Destacadas · Genocidio · Memoria
    • — 21 May, 2014

    Por Emancipa Producciones (Red CMI-G)

    Entre 1983 y 1985, durante el gobierno de facto del Gral. Humberto Mejía Víctores, se dio la captura ilegal y desaparición forzada de 183 guatemaltecos y guatemaltecas que pensaban diferente al régimen oligárquico-militar.

    En 1999 la estadounidense Kate Doyle del National Security Archive (NSA)  hizo público en Washington la existencia del Diario Militar. Sin embargo, las altas esferas del Ejército de Guatemala se niegan a entregar más información sobre el llamado «Dossier de la Muerte» y sus voceros gubernamentales, como Jorge Herrera y Antonio Arenales Forno, continúan negando la existencia del mismo.

    A 15 años de la aparición del Diario Militar, familiares de las y los líderes sociales desaparecidos por las fuerzas represivas del Estado anunciaron que seguirán luchando para que se haga justicia y cesen este tipo de prácticas que tanto daño le provocan al tejido social del país.

    Paulo Estrada, presidente actual de la Asociación Verdad y Justicia (AVEJA), hijo de Otto René Estrada Illescas -detenido y desaparecido #133 del Diario Militar- declaró en la Conferencia de Prensa:

    La desaparición forzada crea una extrema incertidumbre sobre el paradero de las víctimas, su estado físico y psicológico, así como el sufrimiento prolongado a sus familiares. La desaparición forzada, además de buscar información y aniquilar a la persona, tenía otros objetivos, como sembrar el terror y paralizar el entorno social de las víctimas.

    A continuación les presentamos el video de la Conferencia de prensa realizada el martes 20 de mayo de 2014, dividido en dos partes.


    Redes Sociales

    Etiquetas: diario militarDossier de la Muerte

    Artículos relacionados

    • Mujeres declaran la desaparición de sus hermanos e hijos: Caso Diario Militar 6 Jul, 2014
    • El “diario de la muerte” en Guatemala 24 Jun, 2013
    • Familiares de Víctimas Exigen Verdad y Justicia en el 20 Aniversario de la Publicación del Diario Militar 23 May, 2019
    • Nota anterior La Puya denuncia falta de transparencia del Ejecutivo
    • Nota siguiente ¿Qué pasa en La Puya? Sobre los caminos de la resistencia pacífica
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Destacadas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.