• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    COMUNICADO URGENTE del Consejo de Pueblos de Occidente (CPO)

    0
    • por CMI-G
    • en Barillas · Comunicados · Defensa del Territorio · Prisión Política
    • — 23 Ene, 2014

    Esta mañana tres líderes de la resistencia pacífica de Barillas Huehuetenango, Adalberto Villatoro, Arturo Pablo y Francisco Juan Pedro fueron detenidos en el juzgado de Santa Eulalia cuando se presentaron voluntariamente a una de las audiencias en relación a denuncias en su contra por parte de la empresa española Hidrosanta cruz.

    Repugnamos este este hecho, porque hoy en esta misma mañana, representantes de las naciones qanjobal, chuj, akateko y popti estuvieron reunidos con el gobernador departamental y representante del gobierno para retomar la búsqueda de una salida pacífica a esta conflictividad.

    Consideramos esta acción como una clara provocación y estrategia de las empresas para desmovilizar las demandas comunitarias, desesperar a las comunidades para justificar el uso de la fuerza por parte del gobierno.

    Responsabilizamos a la empresa hidro santa cruz y al juez de paz de santa Eulalia Rubén Zamora por lo que pueda pasar hoy en la zona norte de Huehuetenango si no se resuelve vía negociación esta situación.

    En este momento los pueblos del norte se están movilizando para que dejen en libertad a estos tres honorables personajes de la lucha de nuestros pueblos.

    Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional a mantener vigilantes de estos acontecimientos.

     

    Consejo de las Nacionalidades mayas qanjobal, chuj, akakteko y popti del territorio qanjobal.

    Consejo de Pueblos de Occidente -CPO-

    NI UN PRESO POLITICO MÁS

    Todas y todos somos Barillas

     Jolom konob, 23 de enero de 2014

     

    CONSEJO POLITICO

    Consejo de Pueblos Huista/wuxtaj-Q’anjob’al

    Asamblea de Pueblos de Huehue -ADH-

    Consejo de Pueblos de Occidente -CPO-

    http://www.cpo.org.gt/

    Redes Sociales

    Etiquetas: hidralía energíaHidro Santa CruzHidroeléctricas

    Artículos relacionados

    • Voces Ixiles: Chajul, la tierra es nuestra 27 Mar, 2014
    • Una hidroeléctrica de empates, silencios y, quizás, peligros 9 Mar, 2015
    • Última Hora: Represión y detenciones en Santa Cruz Barillas Última Hora: Represión y detenciones en Santa Cruz Barillas 9 May, 2013
    • Del café a las hidroeléctricas: otra rama Thomae (III) 4 Ago, 2015
    • Nota anterior ALERTA: arrestan a líderes comunitarios de Barillas
    • Nota siguiente Última Hora: Otorgan medida sustitutiva a líderes comunitarios de Barillas
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio
        • Barillas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.