• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Ataques inútiles intentan restaurar el cerco mediático

    2
    • por Redacción CMI
    • en Opinión · Recomendaciones
    • — 28 May, 2017

    A nuestras estimadas y estimados lectores les pedimos disculpas por algunos de los comentarios salidos de tono y poco edificantes que algunas personas han dejado plasmados en este espacio. Nos hemos visto en la necesidad de moderar esta sección, excluyendo comentarios provenientes de direcciones de correo falsas o que contenían información intencionadamente errónea o amenazante.

    El colectivo de personas que escribe en esta plataforma reitera su posición en defensa de la libertad de expresión, y en ese sentido respaldamos a nuestro compañero Rodrigo Véliz sobre quien, en lo singular, recientemente se han enfocado ataques que pretenden coartar su derecho a expresarse y que buscan censurarlo.

    Se equivoca el Sr. Méndez en sus apreciaciones sobre el CMI y en las supuestas funciones y responsabilidades de Véliz, por lo que le exigimos cese de hostigarlo. Además, eso no detendrá la labor investigativa de este medio, ni las publicaciones que consideremos pertinentes. Si alguien no está de acuerdo con el CMI, es libre de manifestar sus diferencias de criterios, con respeto. Si en alguna publicación de CMI se hubiese vertido algún insulto evidente -como los que se han utilizado en algunos comentarios-, cualquiera está en todo el derecho de quejarse y el CMI lo considerará y retirará.

    Estos ataques recuerdan la metáfora de «matar al mensajero», cuando ante la imposibilidad de acallar una causa, se eliminaba físicamente al supuesto mensajero. Acto obviamente inútil y de reacción visceralmente impotente para intentar limitar la capacidad de la población de mantenerse informada. El simbolismo de la frase es más que elocuente en este escenario concreto.

    Ni los improperios, ni la amenaza, ni la intimidación contra todos nosotros puede opacar la verdad. A sabiendas del método y estrategia de grupos recalcitrantes, y que en el fondo pretenden la censura o auto-censura,  como CMI preferimos evitar denigrarnos en discusiones sórdidas e inútiles. No serviremos a su propósito polarizante, ni continuaremos con una discusión que fomenta el odio y el rencor.

    Algunos medios de los llamados tradicionales, han sido y son más susceptibles al chantaje económico, la coacción, la intimidación y la censura. Incluso periodistas han sido amenazados, despedidos, han tenido que renunciar o han sufrido ataques letales, por publicar información sobre corrupción o crimen organizado donde se involucran personas con poder económico y/o político. El CMI, entiende ese escenario, común en un contexto controlado por corporaciones privadas, y por eso planteó un modelo diferente de comunicación, aprovechando las nuevas tecnologías y sin ataduras económicas. Este es un medio autofinanciado. Hay quienes parecen no entenderlo, pues están acostumbrados a controlar y dominar con prepotencia o amedrentar, por cualquier vía, sea legal o no. Según nosotros y nosotras, de eso se trata ser independientes: Hacer lo necesario para que la información y la verdad salgan a la luz.

    Les prometemos que seguiremos haciendo honor a esa Independencia.

    Centro de Medios Independientes de Guatemala

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    2 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Ante las amenazas y señalamientos en contra del trabajo de CMI | CMI Guatemala dice:
      30/05/2017 a las 11:06

      […] Ataques inútiles intentan restaurar el cerco mediático […]

    2. Ana Mendoza dice:
      31/05/2017 a las 9:15

      Todo nuestro apoyo al trabajo invesigativo y de comunicación que realizan equipo de CMI. Que la verdad siga conociéndose.

    • Nota anterior CC cede a presiones: resuelve a favor del proyecto Oxec
    • Nota siguiente Ante las amenazas y señalamientos en contra del trabajo de CMI
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Opinión


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.