La izquierda partidista es un lobo para la izquierda
Por Francisco Juárez (( militante de izquierda, cantante, estudiante de sociología )) Cuando Hobbes escribía su obra “Leviatán”, planteaba cómo el Estado nacía por la maldad del hombre[…]
Debate y crítica de izquierdas
Un nuevo proceso electoral se acerca y el panorama poco proclive a empoderar proyectos partidarios electorales de izquierda crea interrogantes sobre las razones de este fenómeno político en un país con grandes desigualdades y un sistema institucional que evidentemente no funciona. Se pueden buscar explicaciones hacia afuera, por ejemplo, en los mecanismos de control arraigados en las estructuras políticas y sociales, en la existencia y funcionamiento de redes clientelares, en la eliminación o inhabilitación sistemática de cuadros políticos progresistas (por diversos métodos, la mayoría de veces violentos), etc. Pero también es necesario un ejercicio introspectivo. Es impostergable plantear diferentes y diversas interpretaciones de este escenario electoral en voz de quienes se posicionan a la izquierda del espectro político, que ayuden a desentrañar y develar coincidencias y contradicciones entre proyectos, para así tener un punto de partida desde dónde desenredar una madeja de hilos y nudos, que se enmaraña principalmente en la ausencia de una cultura del debate y la sana crítica. Leer completo
Por Francisco Juárez (( militante de izquierda, cantante, estudiante de sociología )) Cuando Hobbes escribía su obra “Leviatán”, planteaba cómo el Estado nacía por la maldad del hombre[…]
Por Carlos Barrientos Aragón La expresión “soplan vientos de fronda”, se refiere al período de levantamientos que se dieron en Francia a partir de 1648 por las disputas entre la[…]
Por Andrés Cabanas La coyuntura actual revela una amenaza y una oportunidad. La amenaza indica que sectores de poder pueden aprovechar la crisis para “sanear” un régimen político en descomposición[…]
ace como una iniciativa para reflexionar y problematizar la coyuntura electoral en Guatemala, como respuesta a las necesidades de una transformación profunda que nos permita vivir dignamente y en paz. La publicación[…]
Opinión de Rubén Mendoza Generalmente las juventudes han tenido un papel protagónico en la historia de nuestro país y han hecho uso para ésto de los instrumentos políticos identificados de[…]
Por Carlos Barrientos Aragón A lo sumo se han acomodado a lograr uno que otro cargo de elección popular, o bien a que se responda a alguna demanda de los[…]
Voy a votar por la izquierda por necia… La derecha solo me sirve para escribir… Voy a votar por el pensamiento de izquierda… No por los “políticos” que hoy viven[…]
Provengo de una familia en la que el comunismo fue concebido como el ideal para la humanidad. No fue raro entonces que desde mi primera juventud me involucrara en mi[…]
En julio de 1822, se realiza la histórica «Entrevista de Guayaquil» celebrada entre los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín. El primero, había liberado los territorios de la Gran Colombia, mientras que el segundo, protagonista de las gestas libertadoras de Chile y Argentina, se encontraba en medio de la lucha contra las fuerzas realistas en Perú.
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
