Consentimos al sistema
Por Diana Vásquez Reyna La corrupción en Guatemala cubre por completo el funcionamiento del país. Desde la venta de celulares que han sido robados hasta profesores que ocupan espacios en[…]
Por Diana Vásquez Reyna La corrupción en Guatemala cubre por completo el funcionamiento del país. Desde la venta de celulares que han sido robados hasta profesores que ocupan espacios en[…]
Por Andrés Cabanas La permanencia en el gobierno de un presidente sospechoso de actos ilícitos, la impunidad de funcionarios corruptos (ex Vicepresidenta, ex ministros de gobernación, ambiente, energía y minas…)[…]
Por José Pablo Chumil, político y sancarlista. Muchas son las reacciones respecto a la candidatura del joven de 23 años que fue humillado y lapidado por una clase política[…]
En los últimos diez años, más de un billón de dólares ha salido de América latina y el Caribe en calidad de Flujos Financieros Ilícitos (FFI). Más del 80% de[…]
Por Angelica Neiszer El pasado 12 de junio se celebró la Asamblea de los pueblos, un particular encuentro en que distintos representantes y voceros de las comunidades indígenas de Alta[…]
No es el caso de uno, dos o tres… es el ataque de la empresa española Hidro Santa Cruz en contra de todo un pueblo: Santa Cruz Barillas Alba Cecilia[…]
¿Qué factores y actores sostienen a un Presidente aislado, cuestionado, sin Ministros y sin partido, implicado en corrupción y otros actos delicitivos? Por Andrés Cabanas (Memorial de Guatemala) El apoyo[…]
El 16 de mayo de 2015, decenas de miles de manifestantes nuevamente se concentraron en el Parque Central hasta llegar a doblar el número de los que habían manifestado el[…]
Este no es un escrito que parte de las biografías del poder: Pérez Molina, Maldonado Aguirre, Baldetti, Monzón, La Línea. Tampoco de comisiones pesquisidoras del congreso o de las ternas para vicepresidente. Hay muy buenos análisis de esto. Si bien es importante ver para arriba, a los poderosos, para conocer sus acciones y planes, se corre el peligro de creer que solo lo que llega a su mundo – diputados, magistrados, presidentes, ministros – es real y válido. Esta es una reflexión y una suerte de etnografía que propone no solo mirar hacia ellos, sino hacia nosotros.
Por Diana Vásquez (( Colaboradora del Centro de Medios Independientes de Guatemala )) Cerca del parque Jocotenango, en la zona 2 capitalina, una pinta nos recuerda que en Guatemala “la[…]
Por Francisco Juárez (( militante de izquierda, cantante, estudiante de sociología )) Cuando Hobbes escribía su obra “Leviatán”, planteaba cómo el Estado nacía por la maldad del hombre[…]
Por Gabriela Miranda García En un mundo patriarcal, clasista, adultocéntrico y colonial, «usurpar» un lugar que no nos corresponde es un tabú. Por ello existen palabras como arrbista, igualado o[…]
Por Carlos Barrientos Aragón La expresión “soplan vientos de fronda”, se refiere al período de levantamientos que se dieron en Francia a partir de 1648 por las disputas entre la[…]
Por Sergio Palencia (( Sociólogo guatemalteco )) Si algo tuvo la manifestación del sábado es que fue un enorme torrente de creatividad. Fue un movimiento que tiene las características de[…]
Opinión de Rubén Mendoza Generalmente las juventudes han tenido un papel protagónico en la historia de nuestro país y han hecho uso para ésto de los instrumentos políticos identificados de[…]
Opinión —— El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y convivencia, que está integrado por instituciones de la burguesía, generalmente iglesias, medios de comunicación, empresa privada, partidos políticos, instituciones de Estado[…]
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
