• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Tres PNC en estado de ebriedad atentan contra miembro de la resistencia pacífica

    0
    • por Gustavo Illescas CMI-G
    • en Defensa del Territorio · Destacadas · Minería · San José del Golfo
    • — 15 Sep, 2014

    Traemos un mensaje de la minera para la Puya”

    …ésta es una de las frases que más recuerda Melvin Leonel Alvarado Morales, quien se encontraba en una tienda cuando a eso de las 20:30 pm llegaron tres hombres -que no son del lugar- en estado de ebriedad a comprar unas cervezas.

    Resulta ser que los sujetos son refuerzos de la Policía Nacional Civil (PNC) y cubren turnos 8×8 para prestar seguridad perimetral a la mina El Tambor y se encontraban de descanso, sin uniforme pero con las armas de servicio.

    Los sujetos reconocieron a Melvin, miembro activo de la resistencia pacífica, y le dijeron que tenían un mensaje de la minera para La Puya. En ese momento lo encañonaron con una pistola y se lo llevaron caminando bajo amenazas e intimidaciones aproximadamente un kilómetro y medio hasta llegar al área oscura cerca del Estadio y la gasolinera de San José del Golfo.

    Ahí uno de los sujetos dijo “hagamolo de una vez” y otro recargó el arma y le apuntó. No obstante pasó una patrulla de la PNC que atendió al grito desesperado de Melvin. Los tres agentes que estaban de civil empezaron a caminar pero fueron detenidos y llevados a la Subestación de San José del Golfo.

    El agraviado decidió caminar rumbo a la Subestación a poner la denuncia. Mientras tanto a las afueras de la Subestación se aglomeró rápidamente la población, que exigía la liberación de Melvin, pues pensaban que todavía estaba detenido. Finalmente Melvin salió de la Subestación y explicó lo sucedido.

    La población, que para ese entonces ya superaba las 500 personas, exigía que los tres PNC fueran llevados a Torre de Tribunales por el delito de secuestro e intento de asesinato. A eso de las 22:00 los agentes de la PNC se negaban a llevar consignados a sus compañeros, mientras que los miembros de la resistencia pacífica exigían la presencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) para verificar la situación. Por su parte, se encontraban varios trabajadores de la mina tomando fotografías a los vecinos de La Puya.

    Fue hasta que llegaron agentes de la Oficina de Responsabilidad Profesional (ORP) de la Inspectoría General de la PNC, que los agentes de civil en estado de ebriedad fueron consignados y llevados bajo un fuerte contingente policial que llegó a Torre de Tribunales pasada la media noche, en la madrugada del 15 de septiembre.

    Escuche la entrevista realizada en Torre de Tribunales a un testigo presencial y vea las imágenes del momento en que los agentes consignados fueron sacados de la Subestación de San José del Golfo.

    Redes Sociales

    Etiquetas: La PuyaResistencia Pacífica

    Artículos relacionados

    • Resistencia de La Puya llama a continuar con la Solidaridad 26 May, 2014
    • De las desapariciones de Ayotzinapa al exterminio en Brasil: Caravana 43 en São Paulo 16 Jun, 2015
    • Judicializan a cuatro vecinos de la resistencia pacífica de La Puya 27 May, 2014
    • SAAS de Presidente y azucareros detrás de seguridad de mina en La Puya 26 May, 2015
    • Nota anterior Documental: Modelo Extractivista y Cambio Climático
    • Nota siguiente Del derrocamiento de Arbenz a los Fondos Buitre: presión económica y desestabilización
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.