• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Campaña Internacional por la liberación inmediata de Saúl Méndez y Rogelio Velásquez

    1
    • por CMI-G
    • en Barillas · DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política
    • — 14 May, 2015
    saul y rogelio

    Saúl Méndez y Rogelio Velásquez, luego de concluir la audiencia de Apelación Especial el 29 de abril de 2015. Foto: Gustavo Illescas (CMI-Guatemala)

    Tomado de Rebelion.org

    La Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid informa sobre la campaña por la libertad de Saúl Méndez y Rogelio Velázquez, líderes comunitarios de Santa Cruz Barillas (Huehuetenango, Guatemala) y presos políticos sentenciados a 33 años de prisión por un delito que no cometieron.

    En el departamento Huehuetenango, región norte de Guatemala ha incrustado sus garras la empresa transnacional de origen español HIDRALIA, especializada en la explotación de recursos hídricos. Las poblaciones de tres municipios, haciendo uso del derecho avalado por el Convenio 169 de la OIT y amparados por la actual legislación guatemalteca, han realizado masivas consultas en las que sus pobladores han expresado su rechazo a la explotación de sus recursos por parte de empresas extranjeras.

    Saúl Méndez y Rogelio Velásquez, vecinos del municipio de Santa Cruz Barillas están presos injustamente. Llevan años siendo perseguidos por la empresa, en 2012 pasaron 8 meses en prisión preventiva a pesar de que el máximo marcado por la ley son 3 meses y fueron liberados por evidente falta de pruebas. Se les abrió un nuevo proceso, plagado de irregularidades, y están condenados a más de 33 años.

    El gobierno de Guatemala, encabezado por el exmilitar Otto Pérez Molina, ha realizado multitud de detenciones y órdenes de captura declaradas como arbitrarias por la ONU y ha puesto al servicio de las empresas todo el poder estatal, utilizando el poder judicial y el policial para encarcelar y perseguir a los líderes comunitarios, reabriendo campamentos militares cerrados y ordenando el Estado de Sitio excepcional.

    En estos días se resolverá la apelación interpuesta por por la defensa de Saúl y Rogelio, el resultado no debe ser otro que la total absolución y reparación de daños, por ello nos hemos entrevistado con la embajada de Guatemala en España.vamos a vernos también con la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y estamos realizando una campaña de recogida de firmas por su libertad http://presospoliticosyr.blogspot.com.es/p/blog-page.html en la que además se exige la de Francisco Juan, Arturo Pablo y Adalberto Villatoro Hernández, que ingresaron en prisión preventiva, el pasado 26 de febrero, cuando se presentaban de forma voluntaria a una de las audiencias en relación a denuncias interpuestas en su contra por parte de la Empresa. 

    En el Congreso de los Diputados se han presentado por parte del BNG una iniciativa con 8 preguntas parlamentarias sobre si el gobierno español es conocedor del comportamiento de Hidralia y la violencia, muertes, detenciones y violaciones de los derechos humanos que ha producido y si va a realizar gestiones e intermediación para la liberación de Saúl Méndez y Rogelio Velasquez y que medidas va a tomar al respecto. Asi mismo en el parlamento gallego BNG ha presentado iniciativas en el mismo sentido.

    El 15 de Mayo se celebra la vista oral en la que la jueza debe resolver la libertad de Saúl y Rogelio, la presión internacional es fundamental para lograr la libertad de estos defensores de derechos humanos, por lo que les invitamos a dar cobertura a este caso. De no conseguir la libertad de Saúl y Rogelio, a partir del 1 de Junio, la Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid, elaborará un dossier con todas las firmas y el resumen de la campaña, para presentar en la embajada de Guatemala en España y en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

    Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid

    Más información sobre el caso en:

    http://acoguate.org/2015/03/02/santa-cruz-barillas-los-defensores-de-bienes-naturales-saul-mendez-y-rogelio-velasquez-condenados-a-33-anos-de-prision/

    y en diversas entradas de la página www.madridconchiapasyguatemala.org

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Mujeres Aqabal dice:
      14/05/2015 a las 16:39

      Exigimos la pronta libertad de los hermanos presos políticos

    • Nota anterior La ingobernabilidad y conflictividad del sector eléctrico
    • Nota siguiente De poder y corrupción: las huellas que dejó Leal Estévez
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio
        • Barillas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.