• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Alcaldía Indígena de Nebaj denuncia agresiones a un día de la repetición de las elecciones municipales

    0
    • por CMI-G
    • en Defensa del Territorio · Destacadas · Ixil · Vídeos
    • — 12 Ene, 2014
    Conferencia de prensa realizada en la sede de la Alcaldía Indígena de Nebaj

    Conferencia de prensa realizada en la sede de la Alcaldía Indígena de Nebaj

    En conferencia de prensa en el despacho de la Alcaldía indígena de Nebaj, las autoridades ancestrales denunciaron que el 10 de enero del 2014 el gobierno no cumplió con la suspensión de la bolsa y bono seguro. De los Q 300.00 que corresponden a cada mujer únicamente entregaron Q150.00 y el restante se les entregaría después de las elecciones y como condición tenían que colgar un banderín del partido patriota frente a su casa. Asimismo denunciaron que en la casa del señor Virgilio Bernal (candidato del Partido Patriota) se entregaron zapatos como incentivo para votar por dicho candidato.

    A las 9 de la mañana del 11 de enero la Alcaldía Indígena recibió la denuncia de una familia de la comunidad de Cambalam donde se agredió a una mujer ixil de 24 años de edad, quien fue golpeada, quedando ensangrentada junto a su progenitora de 54 años de edad. Ambas fueron atacadas en su vivienda. Según testigos, los agresores son del Partido Patriota y exigían a la mujer una explicación sobre la ausencia del banderín patriota en el frente de su casa y la acusaron de solo recibir la bolsa segura sin cumplir con el requisito antes ya mencionado.

    Por su parte, el Partido Patriota realizó una denuncia donde acusaban a la oposición de haber agredido a sus correligionarios. Miguel De León Ceto, Secretario de la Alcaldía indígena de Nebaj, declaró que se dirigió a verificar el hecho y sólo pudo constatar que la mujer del PP que había sufrido las agresiones estaba simulando un desmayo. De León pidió el nombre de esta señora y de inmediato fue agredido verbalmente con insultos y humillaciones por parte del señor Gaspar Benjamín Ceto Bernal. Frente a este hecho las autoridades indígenas no respondieron y decidieron retirarse para no provocar enfrentamientos.

    No obstante, un grupo de mujeres encabezado por la señora Ana Uris Brito Ramos, Teresa López Sánchez y Magdalena Gusar, «madres guía» de la estructura del PP para los programas sociales, se dirigieron hacia Miguel de León para agredirlo, arrebatándole la vara edil y su sombrero. De León denunció que el PP utiliza a las mujeres para cometer este tipo de agresiones como en el pasado. Además denunció que mientras todo esto sucedía la PNC no intervino a pesar que su labor en la región es evitar que sucedan hechos de violencia.

    Por los hechos anteriores y por lo que pueda acontecer durante las votaciones, la Alcaldía Indígena permanece vigilante y a la espera de mas denuncias.

    Redes Sociales

    Etiquetas: Alcaldía Indígena Nebajelecciones nebaj 2014Partido PatriotaPedro Raymundo CoboVirgilio Bernal

    Artículos relacionados

    • Manifestación normalista 20 Sep, 2013
    • ¿Quiénes se benefician de la violencia? Élites militares y el Estado 20 Feb, 2014
    • Entrevista a Alcalde de Nebaj ante repetición de elecciones 1 May, 2013
    • El poder añejo: la fuerza de la Corporación Castillo Hermanos 3 Abr, 2016
    • Nota anterior Entrevista con Pamela Yates y Paco de Onís, directores de “Granito: How to nail a dictator”
    • Nota siguiente Fotorreportaje Votaciones Nebaj 2014: Las primeras horas en el centro de Nebaj
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.