• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    No olvides a Pedro

    0
    • por CMI-G
    • en Arte y Cultura · Opinión
    • — 23 Ene, 2015

    Por: Gabriela Miranda García

    Murió Pedro Lemebel, a sus 62 años, este 23 de enero en la madrugada. Los poetas mueren de madrugada -antes de que el mundo moderno haga ruido, antes de que el tiempo comience su cuenta- sobre todo aquellos como Lemebel, quien vivió “contra toda condena”.

    Fue disidente de género, de las letras, de la ley, de la obligación, del dinero, del acuerdo moral, del silencio, de la realidad. Qué decisión hermosa la suya, qué mejor forma de hacerse humano, que esa de hacerse protagonista de su propia historia.

    Poco se conoce sobre su maravillosa obra, tal vez porque no leemos esos poemas en las fiestas escolares, en los días patrios ni en los funerales. Porque nadie lee a los maricas, a los trasvestidos, a los enfermos o a los pobres y todo eso era Lemebel, un impronunciable.

    ¿Tiene miedo que se homosexualice la vida?
    Y no hablo de meterlo y sacarlo
    Y sacarlo y meterlo solamente
    Hablo de ternura compañero
    Usted no sabe
    Cómo cuesta encontrar el amor
    En estas condiciones

    Pero no, su poesía no sólo cruzó por sus opciones sexuales, denunció la injusticia, las atrocidades del poder político y militar, el hambre, la pobreza. La fuerza de sus letras te hace temblar, te desgarra lo aprendido, te pone contra la pared, te provoca las ganas más locas de rebelarte.

    Cuando lees sus poemas, puedes ver la nariz fruncida de las damas de sociedad, el mohín de asco de los curas y pastores pederastas, el miedo de los militares, la sed de venganza de los políticos y las bocas abiertas de quienes aman el placer y la vida.

    Hay tristeza y desafío en sus letras. Hay tristeza en mi corazón por su muerte.

    Tendré mucho gusto de llegar a tu cielo, Pedro, de donde tienes las llaves, y por fin escucharte.

    Redes Sociales

    Etiquetas: diversidad sexualpoesía

    Artículos relacionados

    • Julia Esquivel: florecerás Guatemala 16 Dic, 2014
    • Fotorreportaje: Desfile del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual -LGBT- 1 Jul, 2014
    • Poesía contra la corrupción 2 Jun, 2015
    • Un mosaico de Santos Noj 6 Ago, 2016
    • Nota anterior Suspenden audiencia donde quedaría en libertad Timoteo Chen de la Comunidad Monte Olivo
    • Nota siguiente ¿Por qué se estancó el Juicio por Genocidio y no el de la Quema de la Embajada?
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Arte y Cultura


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.