• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Solicitan suspensión de labores a la empresa Hidro Santa Cruz S.A.

    1
    • por Redacción CMI
    • en Barillas · Defensa del Territorio
    • — 7 Feb, 2013

    Santa Cruz Barillas (Guatemala), 7 de febrero de 2013

    La mañana del 7 de febrero, al cumplirse un mes de la entrega del memorial del pueblo de Barillas al alcalde y al concejo municipal, un grupo de unos 100 vecinos y vecinas fueron a consultar si había respuesta al mismo. Un comité de representantes fue recibido en la alcaldía y pidió a los integrantes de la corporación municipal presentes que salieran a dar respuesta al memorial a las personas congregadas en el parque central.

    Desde el balcón de la municipalidad dieron lectura al memorial y a un escrito en respuesta al mismo que había preparado la corporación municipal. Al ser consultado el alcalde municipal, Cándido López aseguró que no había firmado nunca permisos a la empresa Hidro Santa Cruz. Tras lo que personas presentes le pidieron que explicase la existencia de una certificación de acta municipal de fecha 10 de diciembre de 2012 firmada por el alcalde y el secretario municipal y en la que se autorizan construcciones a dicha empresa.

    Para descargar el documento completo pincha aquí.

    Tras la lectura del mismo por parte del secretario municipal, el alcalde aseguró que ese documento estaba suspendido y que no tenía efecto.

    La existencia de este documento implica el incumplimiento de los compromisos adquiridos con el pueblo por la municipalidad de Barillas (y reflejados por escrito en varias actas municipales) y la violación de los derechos del pueblo, además de evidenciar la falta de transparencia de la gestión municipal.

    Tras discusiones derivadas del descubrimiento de dicho documento, se llegaron a algunos acuerdos que se plasmaron en un acta. Entre ellos, a día de hoy, 7 de febrero de 2013,

    “la sociedad civil junto con el concejo municipal solicita la suspensión de labores de la empresa hidroeléctrica”, ya que no cuenta con el permiso de la municipalidad ni con el consentimiento de la población afectada.

    En ocasiones, tanto la empresa como integrantes de la corporación municipal han negado el que se hubiesen comenzado los trabajos de construcción, pero los mismos son visibles incluso desde fuera de los terrenos ocupados por la empresa como muestra la foto tomada el 28 de septiembre de 2012:

    Trabajadores de Hidro Santa Cruz, ejecutando la obra sin permiso

    Vista de las obras de Hidro Santa Cruz, S.A., que no cuenta con los permisos ni con el beneplácito de las comunidades aledañas. (28/09/2012)

     

    También se acordó la celebración de una actividad cívica el próximo 15 de febrero de 2013 en la que la corporación municipal dará a conocer un escrito por el que se solicitará al Gobierno central la suspensión de las licencias otorgadas a la empresa Hidro Santa Cruz S.A. para la construcción del proyecto Canbalam I.

    Al finalizar la actividad, tanto el alcalde como los integrantes del concejo municipal y las personas presentes firmaron el acta que puede descargarse aquí.

     

    Comunitarios firman el acta del 8 de febrero en Barillas, Huehuetenango.

    Comunitarios firman el acta del 7 de febrero en Barillas, Huehuetenango.

    El documento firmado por el alcalde Cándido López a espaldas del pueblo de Barillas y los trabajos de construcción llevados a cabo por la empresa Hidro Santa Cruz S.A. a pesar de las solicitudes de que se detuviesen, como mínimo, hasta el esclarecimiento del asesinato de Andrés Francisco Miguel el 1 de mayo de 2012 por trabajadores de dicha empresa, son muestras del engaño al que está siendo sometido el pueblo de Barillas.

    Si la empresa Hidro Santa Cruz S.A. quiere mostrar su interés por la convivencia pacífica, como señaló en su blog el 14 de noviembre de 2012, debe parar inmediatamente los trabajos que lleva a cabo en la Poza Verde de Barillas.

     

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Weekly News Round Up | Guatemala Human Rights Updates dice:
      11/02/2013 a las 14:33

      […] Suspension of construction in Santa Cruz Barillas requested A group from of about 100 people from the town of Barillas took to the local government offices on February 7th to demand an answer to a request sent last month to local leaders. The petition was read aloud from the balcony of city hall. The municipal leader assured the people that he had never signed any construction permits for the Hidro Santa Cruz company. The crowd then read out an act signed by the municipal leader and city clerk in December authorizing construction. The leader then assured the crowd that that document had been suspended and had no effect. A discussion between the local leaders and community resulted in the signing of an agreement wherein the civil society and the local council requested that the hydroelectric company suspend construction. The signing of this document is being hailed as a victory for the town of Barillas. […]

    • Nota anterior Día 2 Jornadas por la Defensa de la Educación Pública y de Calidad- Estudiantes Normalistas y Universitarios. Te informa por siempre combativa – Rebeca Bocafloja
    • Nota siguiente “Defender la Educación Pública y de Calidad, No es un delito»
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio
        • Barillas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.