• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    2 Marzo La Puya celebra su aniversario de resistencia antiminera.

    0
    • por Redacción CMI
    • en Miscelánea
    • — 4 Feb, 2013

    El pasado lunes 4 de febrero a las 3 de la tarde se reunieron comunitarios de la Puya y el Sistema Nacional de Diálogo Permanente SNDP, para determinar la fecha y forma de como llevar adelante el diálogo sobre el otorgamiento de la licencia Progreso VII deribada de la mina El Tambor, sin el concentimiento de los vecinos.

    En dicha reunión se estableció una agenda, participantes y debates a seguir. Se mencionaron los roles del SNDP que es de acompañar y mediar el diálogo. La gente de la resistencia pacífica de la Puya manifestó que era bueno que se aclararan ese tipo de cosas, porque se había visto en la pasada reunión que el SNDP hablaba por parte de la empresa minera.

    Se habló de los acuerdos básicos de diálogo, la revisión de acuerdos del día 20 de diciembre, el derecho que tienen los vecinos a la consulta, libre, previa e informada, que el diálogo no sea desde una posición de poder racista, que los acuerdos y compromisos sean vinculantes, que la agenda sea socializada y consensuada previamente. Se entregarán un listado de participantes, se tomará memoria escrita y audiovisual.

    Los puntos a tratar en esta reunión serán sobre la minera El Tambor y los desacuerdos de la población con la explotación de oro en la región, los impactos ambientales, el derecho de consulta, el tema de seguridad y el retiro de la maquinaria. Teniendo como participantes el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Energía y Minas, Gobernación y el SNDP.

    La fecha quedó establecida para el jueves 21 de marzo 2013, a las 2 p.m., en Aldea La Choleña, San José del Golfo, km 29. Estar pendientes porque nuevamente les llevaremos la transmisión del diálogo.

    AL FINALIZAR LA REUNIÓN LAS COMUNIDADES DE LA PUYA INVITARON AL PUEBLO DE GUATEMALA A CELEBRARÁN EL DÍA 2 DE MARZO SU ANIVERSARIO A UN AÑO DE ESTAR RESISTIENDO CONTRA LA EXPLOTACIÓN MINERA, POR LA DEFENSA DEL AGUA Y EL DERECHO A LA CONSULTA, TODOS Y TODAS ESTAN INVITADAS.


    04/02/2013 a las 3 P.M. TRANSMISIÓN EN DIRECTO DESDE LA PUYA
    2o. RENIÓN CON EL SISTEMA NACIONAL DE DIALOGO PERMANENTE…
    Por el canál de USTREAM: «Esta tierra es nuestra»
    http://www.ustream.tv/channel/esta-tierra-es-nuestra

    P1010077       P1010089

    P1010090        P1010101

    P1010104Mildred López – Gerente de Procesos – SNDP

           P1010109Otto Rinse de León y Jesús Gómez (lentes) – SNDP

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior Más de treinta años y una semana, a juicio por Genocidio
    • Nota siguiente Mañana: Gran Jornada por la Educación
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Artículos
        • Miscelánea


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.