• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Más de treinta años y una semana, a juicio por Genocidio

    1
    • por Redacción CMI
    • en DDHH · Genocidio · Memoria · Miscelánea · Opinión
    • — 30 Ene, 2013
    [slideshow_deploy id=’366′] [Opinión]

    «Un juez guatemalteco determinó que existen suficientes indicios para creer que josé Mauricio Rodriguez Sanchez (G2 o jefe de inteligencia de el Estado mayor general del ejercito en 1982) y Jósé efraín Ríos Montt (Jefe de Estado en 1982) son responsables de Genocidio y Deberes contra humanidad, por lo que van a Juicio Oral y Público»

    Y desde la emotividad que provoca ver más cerca la justicia, les comparto algunas reflexiones de esta semana para un día como hoy…

    Después de más de treinta años del golpe de Estado, el ex general Rios Montt , quien dirigiera uno de los más oscuros periodos de la dictadura militar en Guatemala, junto a su colaborador Mauricio Rodriguez Sanchez, van a juicio oral y público, fue una semana decisiva e histórica, resultado  de esfuerzos,esperanzas,  luchas y persistencia  de quienes por años hicieron frente para romper el silencio impuesto y la pretendida impunidad postergada.

    Una semana en la sala de audiencias, que comenzaría con intenciones de entorpecer el proceso de justicia por la defensa de los militares  acusados; desde medidas legales,  hasta “supuestos” quebrantos de salud,  no resultaron ser argumento para detenerlo de nuevo.

    La sala de audiencia fue el espacio de  encuentro de las luchas transitadas, las memorias necias, el persistir de los sobrevivientes del terror de Estado y Genocidio, de quienes ya  han condenado a los perpetradores y genocidas; por ello con la mirada firme y el semblante sereno sabían que la verdad es innegable y la justicia impostergable.

    Fue en esa sala, en donde a los seguidores y familiares de los militares acusados, el pueblo Ixil  les enseñó  que  la memoria popular no se «limpia» ni se «borra»  roseando perfume, donde  el olvido impuesto se transgrede dignamente para traer en la cuenta y el relato  más de 5,000 razones y sentidos  arrebatados por un proyecto genocida, allí quienes nos faltan aun «cuentan»  lo que «pretendieron» ocultar, borrar, desaparecer…

    Al paso de los días, no faltaron las provocaciones y arrebatos de intimidación por los seguidores  de los acusados,  quienes a través de elementos subjetivos y simbólicos -(tomando fotos a los asistentes, expresando comentarios de provocación e intimidación, de racismo y otras  actitudes propias del «fanatismo») – pretendieron traer a la escena  figuras y  mecanismos  de odio y menosprecio, con el fin de generar temor, hechos  que no por menos podrían definirse de fascistas. No resultó más la pretensión de paralizar y atemorizar, fue sólo síntoma  de sus propios temores y parálisis,  frente a quienes no olvidan y no dan marcha atrás en la búsqueda del esclarecimiento, la verdad y la justicia pronta.

    Finalmente el juez, hoy confirmó y argumentó la consistencia de las pruebas presentadas en testimonios, relatos, peritajes y documentos, hablaron de genocidio, terrorismo de Estado, aniquilaciones selectivas y colectivas,etc. Innegable la verdad que permite dar inicio a un juicio ya bastante esperado; quedó  claro que sí sabían y dieron órdenes.

    Por ello condenar el “proyecto genocida” desde “los mandos estratégicos” a los “operativos” sigue siendo la lucha por la justicia que da inicio al esclarecimiento de ese pasado de terror, para deconstruir también esa suerte de “silencio y consenso pasivo” que legitima aun hoy, la violencia sistemática, cotidiana y simbólica, a la par de los relatos y las verdades prohibidas que incomodan a los culpables.

    Es imprescindible dar cuenta del pasado reciente, que la justicia, el pueblo y la historia condenen a quienes a pulso de dictaduras asesoradas y dirigidas por las fuerzas imperialistas y contrainsurgentes de Estados Unidos, impusieron el Terror de Estado, el Genocidio, la violencia política sistemática, y así pretender “limpiar el campo” o el territorio, generando condiciones para la penetración e imposición, del modelo capitalista neoliberal.

    Son militares, civiles y corporaciones las que deben dar cuenta ante la justicia y los pueblos en Guatemala por las más de 250,000 vidas que hoy nos hacen falta, ¡más de 250,000 esperanzas y motivos en nuestro presente y en nuestras luchas !! NI OLVIDO NI PERDÓN, JUSTICIA POR GENOCIDIO!

    ¡¡CÁRCEL A LOS MILITARES Y CIVILES RESPONSABLES!!

    Brenda Oliva

     

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Leslie dice:
      30/01/2013 a las 14:43

      Muy bien , Brenda!!!! Ni olvido, ni perdón .

    • Nota anterior Actividad en Solidaridad con 769 famlias del Valle de Polochic
    • Nota siguiente 2 Marzo La Puya celebra su aniversario de resistencia antiminera.
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • DDHH


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.