• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    La tacita de plata del centro cívico: destierro del patinaje

    0
    • por Redacción CMI
    • en Miscelánea
    • — 4 Jul, 2013

    El pasado 21 de junio pudimos ver como se manifestaban patinetos y patinetas (jóvenes que utilizan la patineta como vehículo y forma de expresarse) bajo la consigna de poder tener un parque de patinaje.

    Dichos jóvenes han estado utilizando la banqueta frente al parque San Sebastián de la zona 1, como espacio de recreación, reunión y encuentro.

    Trick: Ollie 5 gradas

    Trick: Ollie 5 gradas

    En dicha banqueta, a cualquier hora del día, se podían encontrar jóvenes deleitando a los y las viandantes con su arte con el patinaje.

    Parece ser, que dicho arte y deporte, no es conveniente para la municipalidad, ya que después de varios enfrentamientos a lo largo de este último año, ha decidido tomar la medida de reventar la banqueta.

    SAM_0600

    Dicha situación tiene similitud con los desalojos de los vendedores de la sexta avenida, y con los y las vendedoras de alrededor del mercado central.

    Lo que nos preguntamos en la actualidad, es que concepto de centro cívico tiene el alcalde Álvaro Arzú, y quien cabe y es aceptada y aceptado en dicho concepto.

    SAM_0604

    La juventud debería ser un tema prioritario en las agendas municipales y estatales, anular o forzar a la expulsión de una expresión creativa como el patinaje, es abocar a los y las jóvenes a buscar otros espacios de esparcimiento, que en este centro cívico, parece que están reduciéndose exclusivamente al consumo y al consumo.

    SAM_0603

    El consumo como esparcimiento está reducido a una sola forma de ver el mundo y sobretodo, está reducido a muy pocas personas, quizá son esas personas las que están aceptadas en esta tacita de plata, que parece la municipalidad quiere que sea el centro cívico.

     

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior 8va. Marcha por la Vida y la Paz en Ciudad Quetrzal
    • Nota siguiente Día de las y los héroes y mártires en Kiche: 30 de junio
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Artículos
        • Miscelánea


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.