• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Atentando por parte de la seguridad de la empresa minera contra 6 compañeros en San Rafael Las Flores, Santa Rosa, Guatemala

    4
    • por Redacción CMI
    • en Minería · Noticias
    • — 27 Abr, 2013

    El día de hoy, 27 de abril, a las 7:00 p.m., agentes de la seguridad de la empresa minera que se encuentra en San Rafael Las Flores, Santa Rosa, Guatemala; disparán en contra de 6 personas que se encontraban pasando por el lugar.

    Adolfo Garcia, quien fue detenido ilegalmente el pasado 11 de abril del presente año, junto a su hijo Luis Fernando Garcia Monrroy de 17 años que estaba en estado de salud delicado, con impacto de bala de una escopeta en el rostro, de la comunidad El Volcancito.  Artemio Castillo Herrera, Fernando Castillo Herrera, Noel Aguilar Castillo, Wilmer Peréz Martinez de la comunidad Barrio Oriental en donde recientemente se había realizado la consulta comunitaria.

    Todos ellos, se encontraban pasando por el lugar, cuando fueron gravemente heridos por armas de fuego y escopetas por parte de las fuerzas de seguridad de esta empresa; se encuentran en este momento en el Hospital de Cuilapa, Santa Rosa.

    La situación que atraviesan las mujeres, niñas y niños, hombres y ancianos que se encuentran resistiendo de manera pacífica es bastante delicada; el clima en San Rafael es tenso.
    Los desalojos violentos por parte de la Policía Nacional Civil PNC registrados el pasado 11 de abril, en donde 26 hombres fueron detenidos ilegalmente por más de 5 días, hecho en el cual también se reportaron varios heridos.

    Los actos de represión por parte de las fuerzas del estado de Guatemala, como por parte de la empresa minera, en palabras de las y los comunitarios de San Rafael Las Flores, son repudiables y atentan en contra de la vida de quienes de manera consciente defienden los recursos naturales y su territorio.

    AGUA Y TIERRA PARA LOS PUEBLOS, NO PARA LAS EMPRESAS!!!!

    Gaby Cruz.

    Redes Sociales

    Etiquetas: Atentado por parte de la empresa minera San Rafael Las FloresMinería GuatemalaSan Rafael las FloresTerrorismo de Estado Guatemala

    Artículos relacionados

    • Revés para minera Tahoe Resources en Canadá 9 Jun, 2017
    • Defendiendo el agua, se defiende la vida. Defendiendo el agua, se defiende la vida. 7 Jun, 2013
    • Atentados a Sabana Redonda, aldea de San Rafael Las Flores. 30 Abr, 2013
    • Sueños, denuncias y desgracias: Dos capturas más de la resistencia de la Puya 8 Sep, 2015

    4 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Jose Garcia Reyes dice:
      30/04/2013 a las 1:25

      Pregunto si existe alguna razon de peso para publicar la foto sangrienta de un compañero herido. Sabemos que existe dolor y necesidad de mostrar al mundo la violencia de la policía, pero esa foto de verdad ¿aporta algo a nuestra información? ¿O el C.M.I. va a copiar el estilo de «Muerto Diario»? Mi opinion es que tambien publicar ese tipo de fots es cierta forma de faltar el respeto a las personas…

      • CMI dice:
        30/04/2013 a las 20:11

        Compartimos su opinión, en realidad las personas a las que se documenta sus padecimientos quieren que se muestre tal y como son las agresiones que sufren día a día. Consideramos que la gente que visita nuestra página es de un amplio criterio.

        • Jose Garcia Reyes dice:
          01/05/2013 a las 22:16

          Muchas gracias por su respuesta. Lógicamente estoy a favor de la libertad de emisión del pensamiento y los felicitio por sus coberturas de acontecimientos que la prensa comercial no se interesa. Soy guatemalteco y vivo en el extranjero desde hace unos años, por lo que soy asiduo lector de noticias. En lo tocante al uso responsable de las fotos, como sugerencia, podría hacerse de una manera que claramente se diferencie de la prensa mainstream sensacionalista. En sur américa, por ponerle un ejemplo, los mismos periodistas se autorregulan, y tienen especial cuidado al difundir información que pudiera perjudicar la integridad de las víctimas de hechos violentos o que pueda poner en riesgo el respeto a derechos humanos fundamentales. Y en caso de cobertura de crímenes, tragedias o accidentes, los periodistas deben ser respetuosos del dolor ajeno. En Venezuela, durante el gobierno de Chávez se prohibió la difusión de imágenes violentas en los medios estatales. Pero, como no se trata de prohibiciones sino de autorregulación espero que prime un alto sentido de la ética. Muchas gracias por permitir estos dialogos y ojalá que sigan informándonos de manera independiente. Hasta pronto.

        • cmi dice:
          01/05/2013 a las 23:32

          Agradecemos sus comentarios. Consideramos que los puntos que Ud. señala son parte de una discusión que se debe dar en torno a las formas alternativas de informar y ser informados. El Centro de Medios Independientes es una propuesta colectiva en construcción, por lo que sus sugerencias pueden aportar para el mejoramiento de nuestro quehacer. ¡Saludos!

    • Nota anterior Crónicas del Genocidio #13
    • Nota siguiente Conferencia de prensa por represión en San Rafael en Vivo
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio
        • Minería


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.