• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    8va. Marcha por la Vida y la Paz en Ciudad Quetrzal

    0
    • por Redacción CMI
    • en Miscelánea
    • — 3 Jul, 2013

    Por Josue Patzan

    Todo inició a las 6a.m. En una mañana  lluviosa al igual que la noche anterior, muy probablemente el cielo y la madre tierra sintieron las energías de los mártires que cayeron por los celebrados de ese día, A esa hora en la que se separa la noche para darle la bienvenida a un nuevo día, a un nuevo sol, la
    comisión de logística empezó a trabajar en el montaje del escenario en el lugar de la concentración al igual de la creación de los lugares para los espacio alternos (Talleres).

    DSCN1846

    Para muchos en este día tan gris y lluvioso significaba la cancelación de la caminata, sin embargo al rededor de las 9am la lluvia paro, para darle paso así a todas las concentraciones y eventos que se llevarían acabo en todo el país y más en especifico en nuestra comunidad (Ciudad Quetzal) rápidamente jóvenes de Eprodep, se  movilizaron enfrente de la iglesia de margaritas para unirse a la columna de ese lado de la comunidad.

    DSCN1891

    Estando ahí todas y todos empezaron a alistarse para así iniciar la 8va. Caminata por la vida y la paz, en un breve momento de silencio, todos esperando a que los músicos iniciaran esta fiesta-manifestación. Y así fue, cuando un suave ritmo de samba, la energía se fue contagiando en cada uno de los y
    las participantes el animo se encendió más cuando los compañeros  de JOVI (Jóvenes por la vida) Se unieron a nuestra caminata,  Jovi  este colectivo que siempre ha compartido con esta comunidad mucha alegría que ha demostrado, esa solidaridad y compañerismo más que compañerismo una amistad entre comunidades que habitualmente son estigmatizadas por los medios masivos de comunicación en donde sus jóvenes son etiquetados con prejuicios e idealismos, patojos y patojas que comparten los mismos problemas pero también las mismas ideas y más que ideas estas acciones, que ha final de cuentas
    demuestra la verdadera personalidad de los que vivimos en estas  comunidades catalogadas como “Rojas”

    DSCN1873

    Muchos espectadores por la calle principal en donde se realizo el recorrido, algunos se unían a la iniciativa, otros lo miraba con desprecio y otros simplemente la ignoraban o alegaban por el trafico provocado. Alrededor de las 10:40 pasando por el mercado comunitario se vio como los espectadores iban entendiendo el sentido de manifestarse de esta manera tan pacifica  que hablan sin la necesidad de una boca.

    Este año, esta caminata, este pequeño evento que hace 8 años la participación  dejo mucho que desear, llegó hasta las comunidades que de igual manera tienen una resistencia en contra de las acciones que en su  mayoría son culpa del gobierno, se nos unieron, gente de muy lejos (De la puya y de villa nueva para ser específicos) caminaron con nosotros, se unieron a estas voces afónicas y cansadas, eramos villa  nueva, la puya, santiago amatitlan, el mezquital, san jose del golfo  y ciudad quetzal uno solo, eramos todos aquellos que estamos en  resistencia, que soñamos con un país mas justo y humano para las
    futuras generaciones.

    DSCN1887

    Llegando al punto final de concentración ya se encontraba allí la columna que venia del lado sur de ciudad quetzal, extendiendo unos brazos invisibles con esa energía cálida  y de bienvenida. Al fondo la batucada seguía tocando, convocando a  los participantes a bailar, a danzar a despejarse de los prejuicios olvidando las diferencias y dejando así brotar toda esa esencia de  ser humano que tenemos adentro cada uno y una algunos se le es más
    fácil demostrar esa parte ,para otros hoy fue ese día donde  conocieron que otro mundo es posible atraves de estas acciones. Ver  bastantes personas, algunos de otras comunidades, ver a tantos niños  y niñas dentro de esta movilización fue algo tan significante, grato y sobre todo digno de contarse, todos y todas las que  estuvieron, eran sin duda seres humanos que comparten la idea del cambio positivo de un país mas justo, un país libre.

    DSCN1844

    Muchos marchan por la soberanía de la patria y otro montón de cosas que no podemos comprobar, nosotros caminamos para la dignificacíon de los sueños, de la vida, y sobre  todo por la libertad y el trato justo entre todos y todas.

    Alrededor  de las 11:30 dio inicio la agenda cultural en donde hubieron presentaciones de las mismas comunidades en donde compartían un
    mensaje de paz y de cero tolerancia a cualquier tipo de violencia.

    FSCN1953

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior Marcha de la Memoria ocupa el Centro Histórico de Guatemala
    • Nota siguiente La tacita de plata del centro cívico: destierro del patinaje
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Artículos
        • Miscelánea


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.