• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Barillenses se desvinculan de supuesto ataque a Hidro Santa Cruz

    3
    • por Redacción CMI
    • en Barillas · Defensa del Territorio · Miscelánea
    • — 18 Feb, 2013

    La noche entre el domingo y lunes 18 de febrero,  desconocidos ingresaron supuestamente en las instalaciones de Hidro Santa Cruz, en Barillas y causaron «daños» no especificados, según información publicada en Emisoras Unidas.

    Líderes y lideresas comunitarias de este municipio, consultadas al respecto,  aseguran que hasta el momento no  tienen información sobre la autoría de los hechos por lo que suponen que podría ser una nueva acción de parte de la misma empresa para criminalizar a las comunidades indígenas y la población del municipio que el viernes 15 de febrero de 2013 volvieron a manifestarse de forma pacífica en contra de la la empresa Hidro Santa Cruz S.A.

    Con acciones como ésta las autoridades pueden llegar a justificar mayor presencia policial o militar, así como dedicar más recursos del Estado a la protección de las empresas, acorde a lo que Otto Pérez expresó en España en días recientes en cuanto a «remover» los obstáculos a transnacionales españolas.
    Según comentaron, la única acción prevista en seguimiento a las actividades de rechazo a la empresa española Hidro Santa Cruz, es la entrega del memorial firmado ese mismo día 15 de febrero, al gobierno central.

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    3 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Juana López dice:
      18/02/2013 a las 18:11

      Manden la noticia a Pérez Molina para que no ande diciendo mentiras en España que no hay conflictos en Barillas con la hidroeléctrica.

    2. Cele Maltiox dice:
      18/02/2013 a las 21:56

      Que diferencia con lo que dice la prensa liebre. Es un acto de humanidad, infinito, difundir la verdad. Adelante compas!

    3. Weekly News Round Up Feb. 12-18 | Guatemala Human Rights Updates dice:
      19/02/2013 a las 17:18

      […] New attack on Hidro Santa Cruz in Barillas The hydroelectric company is claiming that on Sunday night, a group of 15-20 people closed off the entryway and entered the construction site where they damaged equipment. The company rejected the “violent actions” that took place at their facilities. The community, which resumed peaceful protests against the hydroelectric project on Friday, says that it had nothing to do with the attacks. Community leaders insist that, as of now, they do not know who is responsible for these events. It is possible that the hydroelectric company itself perpetrated the attacks as a way of criminalizing the indigenous and local populations who are opposed to the project. Actions such as these are often used to justify a greater police or military presence and to devote more State resources to the protection of these enterprises. […]

    • Nota anterior Manifestación pacífica en Santa Cruz Barillas (Guatemala) en rechazo a empresa Hidro Santa Cruz
    • Nota siguiente Protestas pacíficas en Livingston a favor de liberación de comunitarios
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio
        • Barillas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.