• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    26 detenciones ilegales en San Rafael Las Flores

    3
    • por Redacción CMI
    • en Minería
    • — 11 Abr, 2013

    23:30 hrs. Reporte sobre el estado de las personas capturadas el día de hoy 11 de abril de 2013.  En estos momentos se encuentran capturados 26 comunitarios de la resistencia pacífica de San Rafael las Flores, en la comisaría 32 de Cuilapa, Santa Rosa.

    Abogados de CALAS y Madre Selva que acompañan al caso, informan que presentaron una exhibición personal a las 4:10 pm de la tarde para verificar el estado en el que se encontraban los campesinos detenidos. Como ha sucedido en otros territorios, las detenciones son ilegales por varias razones:

    • Las fuerzas de seguridad ingresaron a un terreno privado sin orden de allanamiento.
    • Fue hasta aproximadamente 7 horas después de su captura (11:00 pm) que se hizo presente el juez de paz a la comisaría, con lo cual incurrió en una irregularidad según el Código Procesal Penal, explicó un abogado de CALAS. Hasta ese momento a los 26 detenidos se les informó los cargos que se les imputan: asociación ilícita y atentado. No obstante, el juez se basó en el reporte policial, que registra la detención a las 6:00 pm, contradiciendo a la exhibición personal del CALAS y los relatos de los detenidos. Los primeros reportes que llegaron a este centro de medios fue a las 4:10 pm.
    • Varios de ellos presentan lesiones en el rostro, indicando la fuerza violenta con la que actuaron los policías antimotines.

    Según testigos, también hay mujeres que fueron lastimadas durante el desalojo violento. Entre ellas una mujer de 64 años que terminó con quemaduras en las piernas debido a los gases lacrimógenos lanzados. Del terreno privado donde se asienta (con permiso del dueño) la resistencia pacífica del plantón El Escobal, se llevaron aproximadamente 15 vehículos de los vecinos que ahí permanecían; entre estos hay uno que no aparece. También los policías incautaron la comida, varios quintales de maíz, una planta de energía y documentos de identificación que se encontraban en dicho terreno privado. En estos momentos las personas detenidas esperan que la PNC presente todas las pertenencias que se les fueron arrebatadas.

    El Ministro de Energía y Minas, Erick Archila, en conferencia de prensa el pasado 3 de abril, dio a conocer la aprobación de la concesión de explotación minera de la Mina San Rafael Escobal 1, sin previa consulta con las comunidades afectadas. El plantón pacífico inició el lunes 8 de abril para exigir la anulación de esta licencia que no cuenta con la solvencia social. Por su parte, el Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dio declaraciones por la noche posicionándose en defensa de la empresa minera.

    Dentro de los contingentes de la PNC que llegaron a efectuar dicho operativo se podían observar radio patrullas de Retalhuleu, Escuintla y Santa Rosa. En estos momentos las personas capturadas están afectadas emocionalmente ya que existe incertidumbre,  preocupación sobre sus familiares, tristeza y hambre.

    Existe una seria preocupación de que las presiones de la empresa Mina San Rafael, por instalarse, agudicen el clima de violencia política contra las comunidades vecinas en San Rafael las Flores.

    Enlace para vídeo del momento en que llega el juez a la comisaria, realizado por Marcha Indígena Campesina y Popular:

    http://www.ustream.tv/recorded/31328001

     

     

    P1040965

    P1040958

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    3 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Centro de Medios Independientes » Última Hora: Detenidos de la resistencia de San Rafael son llevados a cárcel de máxima seguridad dice:
      12/04/2013 a las 16:20

      […] (1)  http://cmiguate.org/2013/04/11/26-detenciones-ilegales-en-san-rafael-las-flores/ […]

    2. Federico dice:
      13/04/2013 a las 9:13

      Hay que destacar que el paquete ya venía con una cobertura mediática controlada y dirigida por el Gobierno: por ejemplo el reporte que se dió en Guatevisión fue claramente parcializado en favor de los intereses de la minera, cosa que por otro lado no extraña a nadie, pero en esa nota de ayer fue demasiado clara la parcialización de la noticia. Reporteros no sean mierdas, ¡no se presten a eso !

    3. Weekly News Round-up, April 6-15 | Guatemala Human Rights Updates dice:
      16/04/2013 a las 13:43

      […] 26 arrests in San Rafael Las Flores On April 11, 26 community members who were part of the peaceful resistance movement in San Rafael Las Flores were arrested. Early reports suggests the arrests were illegal because the protesters were on private property with permission of the owner, and the authorities entered without a warrant. Furthermore, the accused were injured during the arrest and then forced to wait seven hours before seeing a judge. […]

    • Nota anterior Lamentable lo que se vivie en San Rafael
    • Nota siguiente Empresa de capital Gallega impone hidroeléctrica
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio
        • Minería


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.